Hoy os traemos un juego de lo más gamberro, inspirado en una película de terror ciencia ficción y comedia. Killer Klowns from Outer Space: The Game, nos trae de vuelta la película homónima de 1988 en forma de multijugador. ¿Merece la pena? pues pasa a leer nuestro análisis.
Multijugador asimétrico y maridaje con sagas de terror míticas
Son ya muchas las sagas de terror mitiquísimas que han adoptado el concepto de multijugador asimétrico para trasladarse al mundo de los videojuegos. Friday the 13th, Texas Chainsaw Massacre y el más reciente Evil Dead , han sido trasladadas a nuestras consolas en los últimos años. ¿Veremos Hellraiser, Halloween, Critters o Child’s Play? (Muñeco diabólico) en el futuro? Posiblemente, sí, ya que vemos que el formato resulta en buenas ventas.
Es cierto que el concepto de estos juegos se adapta muy bien a las sagas de terror. Es decir, tenemos unos asesinos/monstruos que tratan de dar caza a unos humanos, cuya función es resistir y buscar distintas maneras de huir. Es por ello que el concepto multijugador de cooperación en un bando u otro, resulta de lo más acertado.
Killer Klowns from Outer Space terror ochentero artesanal licenciado
Killer Klowns from Outer Space (Stephen Chiodo,1988) o Payasos Asesinos del espacio Exterior, como se tituló en España, es una película muy desconocida para el gran público. Los amantes del terror ochentero sí que sabrán de ella o descubrirán una gran película en ella. Se rodó casi rozando los años 90 del pasado siglo, pero aun con sabor a años 80 y cuenta con unos efectos especiales a la vieja usanza, previos al CGI, realmente espectaculares.
La mezcla de terror, ciencia ficción y comedia disparatada y gamberra de esta realización al más puro estilo «serie B» ,caló hondo entre los fans alzándola al podio de película de culto. Muchos años después, Illfonic, responsables de otros asimétricos como Ghostbuster Spirits Unleashed o Predator: Hunting Grounds, retoman la franquicia. Y la retoman por todo lo grande, con todas las licencias. Y es que nada más abrir el juego veremos al león de Metro Goldwyn Mayer y en el menú inciial, de fondo, suena la tema principal de su banda sonora , de igual nombre que la película, del grupo The Dickies.
Killer Klowns from Outer Space: The Game, los objetivos
Respecto al objetivo del juego, obviamente, varía mucho en función de nuestro bando. Los payasos han llegado a la tierra para desencadenar un «apocalipsis payasil». Deberemos cazar y eliminar humanos o envolverlos en unos capullos de algodón de azúcar gracias a nuestra pistola de rayos. Esos capullos, de los que también hay algunos repartidos por el escenario, serán la fuente de energía de unos generadores de pequeños esbirros que nos ayudarán atrapando humanos y molestando, para que nosotros podamos darles caza. Cuando los cuatro jugadores estén llenos de capullos, adelantaremos el apocalipsis Payasil y el bando de estos peculiares extraterrestres, resultará ganador. Los payasos cuentan con ciertas ventajas y podrán dificultar las vías de escape de los humanos con el algodón de azúcar.
Los humanos tiene como misión huir del escenario (Crescent Cove) antes de que se desencadene la gran explosión del Apocalipsis Payasil. Tendremos que buscar armas y otros utensilios necesarios para la huida (tarjetas, llaves, bujías…). El bunker, una barca, un portal de transporte y un camino bloqueado serán las distintas vías de escape de este infierno invasor. Si todo eso falla hay una última opción, un grupo de hermanos accede desde el exterior y atraviesa la capa de goma/algodón de azúcar endurecido que rodea la ciudad, pero sólo los últimos 30 segundos antes del Apocalipsis. Todas estas opciones de escape se generan aleatoriamente y en distintos puntos en cada partida.
Jugabilidad bien, pero…
El sistema de juego de 3 payasos contra un máximo de 7 humanos resulta tan divertido como en cualquier multijugador asimétrico. Especialmente, si eres fan de esta película, claro. Los controles son sencillos y responden bastante bien a nuestras acciones. También está el hecho de que en el inicio de la partida se te indica por unos momentos un lugar de reunión de los humanos. Allí pueden planificar la huida juntos y recoger distintos objetos para su inventario. Esto fomenta el juego en el equipo y multiplica la diversión.
También destaca el enorme catálogo de objetos y armas de los que dispone el juegos: pelotas de béisbol, bates, ramas, hamburguesas, armas de fuego, cuchillos… Cada uno con unas características y utilidades propias, por ejemplo la comida te recupera vida y te da velocidad, el cuchillo te permite huir si te encierran en un capullo…
El principal problema, en este apartado, es la escasa variedad de modos de juego. Y es que aparte del modo normal de juego, siendo payaso o humano, no existen otras alternativas de modos de juego aparte de partida privada. Este hecho limita un poco la durabilidad del título. Ya que, hay jugar una y otra vez al mismo modo puede acabar resultando en agotamiento del juego.
En otros juegos anteriores como fue el Evil Dead, se incorporó un modo para un jugador sin conexión lo que e dió cierta vida al título y amplió sus horizontes al no limitarse al multijugador. Parece claro que desde el Illfonic van a jugar mucho con este título y añadirle nuevas opciones y modos de juego, esperemos que más pronto que tarde. Algo totalmente necesario en este tipo de títulos para evitar que el jugador se acabe cansando a la semana o dos semanas de juego y abandone.
Gráficos y sonido a buen nivel
La recreación de los payasos es realmente fantástica, y es algo que ya se ve dese el menú inicial. Además de los diseños clásicos, iremos desbloqueando nuevos cosméticos dando lugar a payasos auténticamente originales. Respecto a la tasa de frames alcanzamos más de 60 fps y resolución 4k, lo que hacen del juego alcanzar un nivel reseñable. La ciudad cuenta no sólo con exteriores si no también con interiores de casas y está todo bien recreado. No hemos notado bajadas de la tasa de frames ni con 3 o 4 personajes simultáneos en pantalla.
El sonido está a un nivel excelente, y es que además de incluir la canción de la banda sonora original cuenta con algunas características como sonido espacial y compatibilidad con Dolby Atmos y DTS X. El sonido espacial juega un papel crucial en este tipo de juegos así que resulta de lo más útil que hayan implementado esta opción, además de las compatibilidades con Atmos y X, para disfrutar de una calidad de sonido excepcional. Las voces están en inglés, aunque contamos con subtítulos en castellano.
Conclusiones Killer Klowns from Outer Space: The Game
Killer Klowns from Outer Space: The Game es un juego que no decepcionará a los fans de la película. También será toda una gozada para los que disfruten con este tipo de juegos de multijugador asimétrico. Si bien para un usuario ajeno a la película y a este tipo de multijugador, puede acabar en una corta vida. El juego goza de excelente apartado gráfico y sonoro pero adolece de más opciones de juego a día de hoy. Eso sí, esperamos que en un futuro se de soporte al título y se incluya alguna opción más de juego que alargue la vida del juego y evite un abandono prematuro del título.
No podemos objetar nada a un título que transmite diversión y un enorme amor y respeto a la obra cinematográfica original.
Si te ha gustado este análisis recuerda que tienes muchos más justo aquí.
Acerca del autor
Extermino alienígenas. Jugón y cinéfilo